Archivos diarios: 31 de mayo de 2011

No hay mosquitos gigantes

No hay mosquitos gigantes. Hay mosquitos enormes, pero lo que se salga de la talla de un mosquito, no es un mosquito. Esta tarde, entre tanda y tanda de catorce horas de traducción (aproximadamente), me he levantado de la silla y me he encontrado este animalito, cuyo cuerpo medía unos 15 mm de largo, con una envergadura total de unos 2011053101-Típula5 o 6 cm. Es una típula, un insecto del orden Diptera, como las moscas y los mosquitos, pero mucho más grande y absolutamente inofensivo.

Además de inofensivos, son torpones, fáciles de atrapar. Y además de torpones, son frágiles. Al de la foto le faltaban las dos patas dealanteras. Lo de ser frágiles no es necesariamente un defecto: es posible que algún depredador no muy listo ande ahora mismo por ahí pensando qué hacer con esas dos patitas magras, mientras su dueña, aún viva, posa para salir en los blogs. Los dípteros se llaman así porque en lugar de cuatro alas, que es lo normal en los insectos, tienen solo dos; las otras dos las tienen atrofiadas y convertidas en unos órganos llamados «balancines», que utilizan como giroscopios para controlar el vuelo. Bueno, eso los que controlen el vuelo, porque las pobres típulas no son un prodigio de velocidad ni de precisión. En fin, solo dos alas y un par de patas de menos, un insecto compacto y económico.

No pican, se alimentan del néctar de las flores, si es que se alimentan. En algunas especies, las hembras tienen una especie de aguijón en el abdomen, pero no es un aguijón, es un órgano que les sirve para poner los huevos. Que no pican, dejadlas tranquilas.

 

Share